Viajar con niños pequeños siempre es una experiencia distinta, y nunca aburrida. Para reducir el estrés, te respondemos a algunas preguntas
1.- ¿Cuál es el sitio más seguro para que los niños viajen?
Asiento del acompañante,
asiento trasero central o de ventanilla: ¿cuál es el lugar más seguro del coche
para su hijo o hija? según algunos especialistas en desarrollo para la
seguridad infantil de BMW recomiendan el asiento de detrás del
acompañante, pues generalmente el equipamiento estándar incluye
tensores de cinturón en ambos lados del asiento trasero. Además, al aparcar en
calles de doble sentido, el asiento de detrás del acompañante se encuentra en
el lado de la acera por lo que ofrece más
seguridad para montar y apearse por estar más alejado del tráfico. Asimismo,
desde aquí es más cómodo abrochar el cinturón al niño.
Otro punto a favor frente al asiento de detrás del conductor es la menor probabilidad de que
sufra un impacto lateral en caso de accidente.
2.- ¿Qué se debe saber al comprar una sillita de coche ?
En el manual del coche
podrás ver qué silla es la ideal para tu modelo, y en el de la silla se
reflejará para qué modelos de vehículo está pensado el sistema de
sujeción. Empecemos con las sillas
para bebé que obligatoriamente deben montarse en sentido
contrario a la marcha. En estas deben ir los niños de hasta 13 kilogramos;
según la norma i-Size, hasta la edad de 15 meses. La recomendación va más allá lo establecido por la ley: «transporte a su hijo o hija tanto tiempo tanto tiempo como sea
posible a contramarcha».
No te dejes amedrentar por
el aspecto de ecuación matemática de la comparativa de diferentes sillas
infantiles, no hay que ser un genio de los números. Por norma, el tamaño, la
edad y el peso son factores decisivos. En el mercado existen las siguientes dos categorías
de sillas para niños:
- Las universales: aquí se incluyen las sillas para niños con sistema de fijación universal. El anclaje se realiza únicamente con el cinturón del vehículo. Por otro lado, están las sillas ISOFIX universales: se trata de sillas de niño con sistema ISOFIX En este caso, el comprador debe constatar si su vehículo está homologado para la categoría ISOFIX (la información figura en el cuaderno técnico)
- Las semiuniversales: la fijación semiuniversal se refiere a que, además del cinturón del propio vehículo,
se emplea un punto de anclaje adicional como un pie de apoyo, un Lower Tether o
un Top Tether. Asimismo, existen sillas de bebé de la categoría ISOFIX semiuniversal: el primer ISOFIX o
el segundo ISOFIX combinado con otro punto de anclaje, o el tercer ISOFIX con
Top Tether y un punto de anclaje adicional como el cinturón, un pie de apoyo o un Lower Tether.
Solo podrá comprobar si la silla es adecuada para su vehículo realizando una prueba en el propio vehículo